Bajan las ventas de comercio minorista
En septiembre, las ventas minoristas reportaron una reducción de 7,3%, frente al mismo mes del año anterior (2%). Los más afectados fueron vehículos automotores y motocicletas; libros, periódicos y papelería; y utensilios de uso doméstico.
Según el Dane, las mercancías que registraron las mayores variaciones negativas, fueron vehículos automotores y motocicletas (-25,5%), libros, periódicos y papelería (-10,4%), y utensilios de uso doméstico (-9,8%). Por su parte, los mayores aumentos en las ventas se registraron en otras mercancías (13,2%), calzado, artículos de cuero (8,6%), y farmacéuticos (2,2%). El empleo generado por el comercio minorista en el noveno mes del año disminuyó 3,7%, frente al mismo mes del año anterior cuando registró un aumento de 2,3%.
Este resultado se explica principalmente por el comportamiento de la categoría de personal contratado por intermedio de empresas, cuya contribución fue -2,5 puntos porcentuales a la variación total. Año corrido En lo corrido del año 2009, hasta el mes de septiembre, las ventas reales se redujeron 4,6% respecto al mismo período del año anterior cuando habían registrado un aumento de 1,6%. Diez grupos de mercancías presentaron variaciones negativas, entre los cuales se destacan vehículos automotores y motocicletas (-22,2%), lubricantes para vehículos (-6,2%), y utensilios de uso doméstico (-6,0%). Por su parte, los grupos de mercancías que presentaron las mayores variaciones positivas, fueron calzado, artículos de cuero (12,2%), equipo de informática, hogar (7,5%), y otras mercancías (1,9%). Para este mismo período, el empleo asociado al comercio minorista presentó un descenso de 2,8%, frente al mismo período de 2008, cuando había registrado un aumento de 5,3%.
Este comportamiento se explica, según el Dane, principalmente por la reducción de 9,4% en el personal temporal contratado a través de empresas y de 1,6% en el personal permanente, que aportaron en conjunto -2,5 puntos porcentuales a la variación total. Entre octubre de 2008 y septiembre de 2009, las ventas reales del comercio minorista presentaron una disminución de 3,9% respecto al período anterior cuando había registrado un aumento de 3%. Las principales variaciones negativas se presentaron en las ventas de vehículos automotores y motocicletas (-20,4%); utensilios de uso doméstico (-5,1%), y lubricantes para vehículos (-4,4%). De otro lado, los grupos de mercancías que presentaron las mayores variaciones positivas fueron equipos de informática, hogar (14,9%); calzado, artículos de cuero (11,6%); y aseo personal, cosméticos (2,4%). El empleo promedio asociado al comercio minorista en los últimos doce meses hasta septiembre de 2009, presentó una reducción 1,9%, respecto al año precedente cuando había registrado un aumento de 5,7%. Durante este período, las tres categorías de empleo registraron variaciones negativas, destacándose personal temporal contratado a través de empresas cuyo aporte fue -1,1 puntos porcentuales a la variación total, informó el Dane.
Comentarios
Publicar un comentario