Ir al contenido principal

Bajan las ventas de comercio minorista

Bajan las ventas de comercio minorista

En septiembre, las ventas minoristas reportaron una reducción de 7,3%, frente al mismo mes del año anterior (2%). Los más afectados fueron vehículos automotores y motocicletas; libros, periódicos y papelería; y utensilios de uso doméstico.

Según el Dane, las mercancías que registraron las mayores variaciones negativas, fueron vehículos automotores y motocicletas (-25,5%), libros, periódicos y papelería (-10,4%), y utensilios de uso doméstico (-9,8%). Por su parte, los mayores aumentos en las ventas se registraron en otras mercancías (13,2%), calzado, artículos de cuero (8,6%), y farmacéuticos (2,2%). El empleo generado por el comercio minorista en el noveno mes del año disminuyó 3,7%, frente al mismo mes del año anterior cuando registró un aumento de 2,3%.
Este resultado se explica principalmente por el comportamiento de la categoría de personal contratado por intermedio de empresas, cuya contribución fue -2,5 puntos porcentuales a la variación total. Año corrido En lo corrido del año 2009, hasta el mes de septiembre, las ventas reales se redujeron 4,6% respecto al mismo período del año anterior cuando habían registrado un aumento de 1,6%. Diez grupos de mercancías presentaron variaciones negativas, entre los cuales se destacan vehículos automotores y motocicletas (-22,2%), lubricantes para vehículos (-6,2%), y utensilios de uso doméstico (-6,0%). Por su parte, los grupos de mercancías que presentaron las mayores variaciones positivas, fueron calzado, artículos de cuero (12,2%), equipo de informática, hogar (7,5%), y otras mercancías (1,9%). Para este mismo período, el empleo asociado al comercio minorista presentó un descenso de 2,8%, frente al mismo período de 2008, cuando había registrado un aumento de 5,3%.
Este comportamiento se explica, según el Dane, principalmente por la reducción de 9,4% en el personal temporal contratado a través de empresas y de 1,6% en el personal permanente, que aportaron en conjunto -2,5 puntos porcentuales a la variación total. Entre octubre de 2008 y septiembre de 2009, las ventas reales del comercio minorista presentaron una disminución de 3,9% respecto al período anterior cuando había registrado un aumento de 3%. Las principales variaciones negativas se presentaron en las ventas de vehículos automotores y motocicletas (-20,4%); utensilios de uso doméstico (-5,1%), y lubricantes para vehículos (-4,4%). De otro lado, los grupos de mercancías que presentaron las mayores variaciones positivas fueron equipos de informática, hogar (14,9%); calzado, artículos de cuero (11,6%); y aseo personal, cosméticos (2,4%). El empleo promedio asociado al comercio minorista en los últimos doce meses hasta septiembre de 2009, presentó una reducción 1,9%, respecto al año precedente cuando había registrado un aumento de 5,7%. Durante este período, las tres categorías de empleo registraron variaciones negativas, destacándose personal temporal contratado a través de empresas cuyo aporte fue -1,1 puntos porcentuales a la variación total, informó el Dane.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mito de los Dos Caciques creadores

Leer Mito de los Dos Caciques creadores , ver Mito de los Dos Caciques creadores , leer gratis Mito de los Dos Caciques creadores , Mito de los Dos Caciques creadores , leer gratis Mito de los Dos Caciques creadores , resumen Mito de los Dos Caciques creadores Mito de los Dos Caciques creadores Según las creencias de los muiscas del cacicato de los zaques, en el principio del mundo todo se encontraba en completa oscuridad y solamente existían dos caciques: El cacique de Sogamoso o Iraka, y su sobrino, el cacique de Ramiriquí. Para poblar la tierra determinaron hacer todas las personas: A los hombres de tierra amarilla y a las mujeres de hierbas y tallos huecos y verdes. Como todo en el universo era oscuridad, el cacique de Sogamoso ordenó a su sobrino Ramiriquí que subiera al cielo y se convirtiera en sol para al...

15 ejemplos de cultura escolar

La cultura escolar son las normas y las experiencias compartidas que evolucionan a lo largo de la historia de la escuela. Podría describirse como el carácter de una escuela que otorga cualidades escolares más allá de sus estructuras, recursos y prácticas. La cultura proporciona estabilidad y no se cambia fácilmente. Los siguientes son elementos comunes de la cultura escolar. Simbolos Símbolos como colores, logos, moda, lugares y personas. Por ejemplo, un uniforme escolar o un edificio con una arquitectura única y convincente. Cuentos Información y mitos que dan a la escuela un carácter interesante. Legado La historia de una escuela como una lista de graduados que hicieron grandes cosas. Idioma Elementos del lenguaje que son exclusivos de la escuela, tales lemas, términos y jerga. Tradiciones Tradiciones como formas únicas de lograr logros. Ritos de pasaje Ceremonias y tradiciones que marcan hitos. Hábitos Hábitos como un entorno en el que llegar tarde a cla...

Huitaca, la Diosa Rebelde

leer Huitaca, la Diosa Rebelde , ver Huitaca, la Diosa Rebelde , descargar Huitaca, la Diosa Rebelde , leer gratis Huitaca, la Diosa Rebelde , ver gratis Huitaca, la Diosa Rebelde , resumen de Huitaca, la Diosa Rebelde Huitaca, la Diosa Rebelde Entre los chibchas existió la creencia en la diosa Huitaca, la mujer que se opuso a las enseñanzas de Bochica. Era una mujer hermosa y de grandes resplandores que predicaba la necesidad de una vida ancha, alegre, llena de juegos, placeres y borracheras. Algunos cronistas afirman que Huitaca, llamada también Xubchasgagua, era la misma Bachué, madre de los chibchas, mujer rebelde ante el patriarcado representado en Bochica. El mito de Huitaca también está relacionado con el culto a la luna o a la diosa Chía, llamada por algunos indígenas Yubecaiguaya. Ante las desobediencias...